martes, 15 de abril de 2025

ARTURO LÓPEZ ABRIRÁ EL JUEGO INAUGURAL, DÍA EN QUE SE RETIRARÁ COMO PELOTERO PROFESIONAL

 Foto : Diablos Rojos MX 

Video : Nando 

Arturo López en la conferencia donde anunció su retiro como pelotero profesional, donde estuvo acompañado por el Mtro. Jorge del Valle (Presidente Adjunto), Santiago Harp Grañén (Vicepresidente del Consejo de Administración) y Lorenzo Bundy (Gerente).

Ciudad de México- La organización de los Diablos Rojos del México se prepara para ver el cierre de un capítulo importante en la historia de la organización al anunciarse el retiro como pelotero profesional del lanzador Arturo López, quien se despedirá siendo el lanzador abridor del Juego Inaugural de la Temporada 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB). 

Javier Arturo López López fue firmado por los Diablos Rojos en 2001 pero ese mismo año firmó con Los Angeles Dodgers pasando posteriormente a los San Diego Padres, pero en 2006 comenzó su carrera con la 'Pandilla Escarlata', un camino que actualmente es de 16 temporadas, 303 juegos lanzados y 72 victorias. 

Ese camino llegará al final este jueves 17 de abril cuando López suba al centro del diamante para abrir el duelo inicial de la campaña y una vez que le pidan la pelota, colgará los picos dejando un legado que se una en la rica historia de la organización.


“Es una decisión que tomé junto con mi familia y estando en contacto con Santiago (Harp) y Jorge (Del Valle). Es una decisión en la que estoy enfocado en pasar más tiempo con mi familia, ya que han sido muchos años de estar en el béisbol día a día, entrenando fuerte, preparándome”, fueron las primeras palabras de López. “No es que me sienta agotado o cansado mentalmente, es el momento oportuno, el momento correcto de irme bien, irme en lo más alto”.

El 18 de mayo de 2006, Arturo tuvo su primer juego con la franela de los Diablos cuando se enfrentó a los Piratas de Campeche en el Foro Sol con una actuación de 1.0 entradas en blanco. Esa temporada finalizó con 21 apariciones (cinco de ellas aperturas), con marca de 2-3. Después de eso siguió escribiendo su propio libro como un jugador que solo se puso la camisola de los Diablos en la pelota de verano, ganando tres títulos: 2008, 2014 y 2024.

“Para ningún deportista es fácil decir adiós pero hay que saber decir adiós, cuándo elegir el momento y creo que lo he elegido bien”, continuó López. "Yo me voy contento porque pude estar toda mi carrera con los Diablos y es algo que me gané, el estar toda mi carrera con el equipo. Cuando eres alguien que respeta la camisola, que hace las cosas bien dentro y fuera del campo siguiendo los valores del equipo se presentan estas oportunidades tan especiales. Es algo muy bonito el que digo que yo soy uno de los pocos que tuvieron una carrera con un solo equipo".

Una vez que Arturo López salga del Juego Inaugural de la Temporada 2025 comenzará una nueva etapa dentro de la organización, ya que se convertirá en Analista de Pitcheo para trabajar de la mano con el área deportiva y con el staff de coacheo.


viernes, 11 de abril de 2025

Aztlán Parque Urbano ha agregado emocionantes atracciones a su oferta de entretenimiento en el Bosque de Chapultepec. Estas son algunas de las nuevas incorporaciones.

Por Yolanda Castro 🖋️

Foto Ivánhoe Rosas 📸


Aztlán Parque Urbano al Máximo!

Todas sus atracciones te esperan en estas vacaciones de Semana Santa

Con la apertura de Serpentikah, Malacatonche, Laka Laka, y Vuela México por el Mundo queda completa la oferta de juegos mecánicos y atracciones de Aztlán Parque Urbano. 

 Aztlán cumple un año de haber sido inaugurado recibiendo a más de 1 millón de visitantes que han disfrutado de toda la oferta de entretenimiento.

Ciudad de México, 10 de abril de 2025.- Aztlán Parque Urbano anunció este jueves que ha concluido la última fase de apertura de sus juegos mecánicos y atracciones. A partir del 12 de abril, todas las experiencias mecánicas, inmersivas, infantiles, extremas y de destreza están abiertas, operando al cien por ciento y listas para recibir a los visitantes.


Este anuncio representa un momento clave en la historia del parque, que se consolida como el nuevo epicentro de entretenimiento familiar en la Ciudad de México. “Hoy Aztlán está más vivo que nunca. Todas nuestras atracciones están listas para recibir a las familias, grupos de amigos, amigas, niñas, niños, jóvenes y adultos por igual a partir del inicio de estas vacaciones de Semana Santa”, señaló Erika Berumen, vocera de Aztlán Parque Urbano.


Una nueva etapa


Entre las atracciones más recientes que ya están en operación destacan:

●  Malacatonche, un péndulo gigante para quienes se atreven a desafiar la gravedad.


●  Laka Laka, un ratón loco extremo que da giros sobre su propio eje en medio de divertidas subidas y bajadas.


●  Vuelo México por el Mundo, un simulador multisensorial que transporta a los visitantes por paisajes espectaculares del planeta, con efectos especiales de aire, brisa y aromas.


●  Serpentikah, una montaña rusa suspendida extrema, inspirada en la figura de Quetzalcóatl, visualmente impactante y llena de adrenalina con caídas y vueltas a gran velocidad.

Estas nuevas incorporaciones complementan una oferta diversa de emociones y aventuras para todas las edades y niveles de diversión. En Aztlán, todas y todos encuentran su lugar.

@aztlan.parqueurbano @ivanhoeroses #unileventv #unileventvfans #aztlan #chapultepec

viernes, 4 de abril de 2025

PLIM PLIM LLEGA AL TEATRO ÁNGELA PERALTA EN CIUDAD DE MÉXICO.

 ¡Excelente noticia! Plim Plim se presentará en el Teatro Ángela Peralta en la Ciudad de México el 1 de mayo. Además, el espectáculo realizará una gira por varios estados de la República Mexicana.

Aquí te presento algunas de las fechas y lugares confirmados:

1 de mayo: Teatro Ángela Peralta, Ciudad de México

 8 de mayo: Teatro del Centro, San Luis Potosí

15 de mayo: Teatro Morelos, Toluca

 22 de mayo: Teatro de la Ciudad, Puebla.

Puedes disfrutar de "Plim Plim en Vivo", un espectáculo interactivo y educativo diseñado para niños en edad preescolar. El show combina la magia del teatro con los personajes favoritos de la serie, enseñando valiosas lecciones sobre compartir, alimentación saludable y cuidado del planeta.

Es importante mencionar que las fechas y lugares pueden variar, así que te recomiendo verificar la información con el organizador del evento o en las redes sociales oficiales de Plim Plim para obtener las últimas actualizaciones


. #plimplim #unileven #showdeniños #espectaculoinfantil Plim Plim, Un Héroe del Corazón.

martes, 1 de abril de 2025

Los Diablos Rojos del México y AYM Sports acaban de anunciar una emocionante nueva alianza

Por :Ivánhoe Rosas Garibay 🏟️

Los Diablos Rojos del México y AYM Sports acaban de anunciar una emocionante nueva alianza. A partir de la temporada 2025 de la Liga Mexicana de Béisbol, AYM Sports transmitirá todos los juegos de los Diablos Rojos .

Pero eso no es todo. Esta alianza también incluye la transmisión de los juegos de softbol en la LMS y básquetbol en la LNBP durante este año ¹. Además, AYM Sports ofrecerá contenido exclusivo relacionado con los Diablos Rojos durante todo el año.

El presidente ejecutivo de los Diablos Rojos, Othon Díaz, destacó que esta alianza es un paso importante para acercarse a la afición y ofrecer una plataforma fija para seguir toda la temporada . La alianza tendrá una duración de un año con opción a renovación por otro año más, defendiendo de los resultados de ambas partes .

https://youtube.com/live/X82HVmZvFmA?feature=share


jueves, 13 de marzo de 2025

Megan Faraimo y Jazmyn Jackson resumen su experiencia y sus logros como jugadoras de los Diablos Rojos Femenil

 “HA SIDO UN GRAN VIAJE”: MEGAN FARAIMO Y JAZMYN JACKSON TRAS GANAR LA TRIPLE CORONA DE PITCHEO Y BATEO

Ciudad de México (Miguel Boada)- “Ha sido un gran viaje”, esa es la manera en que Megan Faraimo y Jazmyn Jackson resumen su experiencia y sus logros como jugadoras de los Diablos Rojos Femenil, luego de que ambas jugadoras han hecho historia no solamente en la Liga Mexicana de Softbol (LMS) sino al ser protagonistas de una historia que solo había sido documentada en tres ligas mundiales de béisbol.

Megan Faraimo ganó la Triple Corona de Pitcheo y Jazmyn Jackson concretó la Triple Corona de Bateo, logros que no solo las hacen parte de los libros de los récords de la LMS sino que ya les da un lugar en la historia de la pelota mundial, ya que este hecho (que un equipo tenga a las ganadores de estas triples coronas en la misma temporada) solo se ha registrado en tres ocasiones, una en Grandes Ligas (MLB), una en la Liga de Japón (NBP) y otra en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).

“Para ser sincera no sabía exactamente qué es la Triple Corona pero una vez que lo conseguí y entendí el significado de esto, ya que haciendo una investigación encontré que no se tiene registrado algo así en el softbol y en béisbol solo ha ocurrido tres veces. Así que haberlo logrado y haber alcanzado este hito junto con Jazmyn significa todo para mí”, aseguró Megan. “Una de las cosas que sí me quedan claras es que el haber conseguido la Triple Corona en pitcheo y bateo muestra el nivel de dominio que tiene el equipo”.

Megan y Jazmyn ya habían tenido oportunidad de estar juntas dentro del diamante en algunas ocasiones durante sus carreras en los Estados Unidos y ahora, que acaban de alcanzar este hito, se hace evidente que ambas llegaron a este punto por compartir una visión y una filosofía de juego.


“Ambas somos muy parecidas, ya que estamos muy concentradas y nos enfocamos en lo que queremos y buscamos y no pensábamos en las estadísticas”, comentó Jackson. “No poníamos atención en las estadísticas como tal pero sí llegó el punto en que investigamos de qué se trataba este tema y encontramos que había sido logrado muy pocas veces, lo que nos dejó claro que era algo super complicado de lograr y estoy muy contenta de que ambas trajimos la energía al equipo y acabamos de hacer historia”. 


MEGAN FARAIMO, PITCHER ELITE QUE ROMPIÓ RÉCORDS

Faraimo llegó a Diablos Rojos Femenil con la etiqueta de ser una lanzadora de Estados Unidos elite, que después de establecer varias marcas en su carrera universitaria (con la Universidad de California en Los Angeles -UCLA-), comenzó una carrera profesional en Estados Unidos, Japón y Australia. Y en su presentación en México de inmediato construyó una temporada con la que hizo historia, iniciando con un Juego Perfecto (el primero en la historia de la LMS) y después terminando como la ganadora de la Triple Corona de Pitcheo (primera lanzadora que lo consigue en la LMS).

“Diablos Rojos es un equipo con una historia muy rica, con un legado de grandeza y ahora haber hecho que el equipo de softbol hiciera historia de este tipo en el primer año en que estamos aquí hace que esta experiencia esté siendo muy emocionante”, agregó Faraimo.


Faraimo se llevó la Triple Corona de Pitcheo al cerrar la Temporada Regular con 14 juegos ganados, con un porcentaje de efectividad de 1.33 y con 130 ponches recetados, terminando además como líder en otras cinco categorías (aperturas, juegos completos, innings lanzados, blanqueadas y WHIP).


“El objetivo era trabajar duro en nuestra preparación y dejar todo en el campo y la obtención del pase a los playoffs fue el primer objetivo que teníamos. Para mi es especial porque tenía muchos años que no estaba en una etapa así por lo que el reto de estar aquí es algo que no había sentido por mucho tiempo y esto se hizo aún más grande con la obtención de la Triple Corona, que definitivamente fue el resultado de mucho trabajo y enfoque en siempre buscar ser mejor, en siempre buscar crecer y llegar lejos”, sentenció la lanzadora nacida en San Diego, California.


JAZMYN JACKSON Y LA CONSTANCIA BASADA EN EL TRABAJO

“JJ” se convirtió en una de las jugadoras refuerzo para los Diablos Rojos Femenil contando con una destacada carrera a nivel universitario (con los Golden Bears de la Universidad de California) y con la Selección de Estados Unidos, además de tener una carrera profesional tanto en EU como el Italia, experiencia con la que se presentó con los Diablos Rojos en la LMS para hacer historia.


“Es algo muy divertido aunque en realidad no sabía qué era la Triple Corona sino hasta que llegamos a la parte final de la temporada. Ya había escuchado sobre este tema pero yo no sabía exactamente de qué se trataba”, aseguró Jackson. “¿Cómo llegué a obtener la Triple Corona? Simplemente es el resultado del trabajo duro, la disciplina y de que Dios me dio la oportunidad de conseguir esto, que es un sentimiento muy especial. Aun así, estas estadísticas no van a importar si no logramos el objetivo principal que es ser campeonas”.


Jackson inició la campaña como la tercera en el orden al bat del equipo y esa fue la posición que ocupó en 27 de los 28 juegos de la temporada regular, y desde ahí presentó grandes actuaciones con las que terminó como la líder de porcentaje de bateo, home runs y carreras producidas, además de encabezar otras siete categorías en la LMS (hits, carreras anotadas, bases totales, golpes, OBP, slugging y OPS).


“En varias ocasiones durante la temporada me puse presión en tener ciertos desempeños y cada que lo intentaba no funcionaba, así que ahí me quedó claro que los resultados los obtendría en apegarme a los pasos del proceso que nos van a llevar al resultado que queremos. También es clave no pensar en el pasado ni pensar en el futuro y solo enfocarnos en pitcheo a pitcheo”, dijo para terminar. “Queremos ganar el anillo (de campeón) desde el principio. Llevamos este proyecto por todos los pasos que hay que seguir donde crecimos y aprendimos de todo, incluidas las derrotas. Ha sido un gran viaje que ha resultado muy divertido”.


TÍTULOS INDIVIDUALES DE MEGAN FARAIMO EN 2025

Juegos ganados: 14

Porcentaje de carreras limpias admitidas: 1.33

Ponches: 130

Aperturas: 14

Juegos completos: 11

Innings lanzados: 100.0

Blanqueadas: 4

WHIP: 0.86


TÍTULOS INDIVIDUALES DE JAZMYN JACKSON EN 2025

Porcentaje de bateo: .519

Cuadrangulares: 10

Carreras producidas: 32

Hits: 40

Carreras anotadas: 36

Bases totales: 77

Golpes: 8

OBP: .641

Slugging: 1.000

OPS: 1.641

COMPAÑEROS DE EQUIPO QUE GANAN EL MISMO AÑO LA TRIPLE CORONA DE PITCHEO Y DE BATEO (BEISBOL Y SOFTBOL)

1934 en MLB

Lefty Gómez y Lou Gehrig (NY Yankees)

1938 en NPB (Japón)

Haruyasu Nakajima y Victor Starffin (Tokyo Giants)

1956 en LMB

Francisco Ramírez y Alonso Perry (Diablos Rojos del México)

2025 en LMS

Megan Faraimo y Jazmyn Jackson (Diablos Rojos Femenil)

miércoles, 12 de marzo de 2025

Juego de voces: presentación de la segunda temporada.

 

Tras el gran éxito de la primera temporada, Angélica regresa con más entusiasmo que nunca, lista para liderar una competencia amistosa llena de sorpresas, risas y, por supuesto, grandes voces.

En la primera temporada, los Herederos lograron vencer a los Consagrados en una emocionante final, dejando a Mijares y su equipo con ganas de revancha. Ahora, gracias a Angélica Vale, esa segunda oportunidad ha llegado, y los equipos están listos para una nueva batalla musical donde todo puede pasar.

Su carisma, espontaneidad y experiencia hacen de Angélica Vale la anfitriona perfecta para guiar al público y a los participantes en cada emoción de esta aventura musical. Además, estará acompañada por el carismático Ricardo Margaleff, quien sumará su toque de humor a cada emisión.

El show no solo será una competencia entre amigos, sino también una divertida contienda entre generaciones. Por un lado, las Leyendas: Yuri, Lucero, Emmanuel y Mijares. Y por el otro, las Estrellas: María León, Yahir, Alexander Acha y Lucerito Mijares. Cada semana, el público en el foro tendrá el poder de decidir qué equipo se lleva el triunfo.

Con 10 emisiones repletas de talento, humor y desafíos, Juego de Voces... El reto está cantado promete conquistar una vez más a las audiencias. Y con Angélica Vale al frente, la diversión está garantizada.

#unileventv #Espectaculos #Yuri #Mijares #AlexanderAcha



martes, 4 de marzo de 2025

Denisse Fuenmayor, manager de los Diablos Rojos, muestra su confianza y ambición para la temporada

Denisse Fuenmayor, manager de los Diablos Rojos, muestra su confianza y ambición para la temporada. Con una actitud ganadora y un equipo fuerte, los Diablos Rojos están listos para luchar por el primer lugar de la liga

Ciudad de México (Miguel Boada)- Los Diablos Rojos Femenil se preparan para volver a los diamantes el miércoles para arrancar la última semana de actividad de la Temporada Regular de la Liga Mexicana de Softbol (LMS), y en este viaje el equipo tiene en la mira cumplir la siguiente meta en su lista: asegurar ser el sembrado número 1 de la liga.

La ‘Pandilla Escarlata’ jugará miércoles y jueves en Tabasco frente a las Olmecas en donde podría conseguir el objetivo de ser el sembrado #1 de la LMS. Con una marca de 20-4, Diablos Rojos ocupa el primer lugar del standing y a falta de cuatro juegos en el calendario tiene una ventaja de 3.0 encuentros sobre el tercer sitio (Bravas de León).

“Estamos a punto de iniciar la parte final de la temporada para encaminarnos hacia los playoffs. Con lo que hemos hecho estamos contentos y enfocados en el siguiente objetivo que es el primer sitio de la liga”, comentó Denisse Fuenmayor, manager del equipo. 

La escuadra capitalina logró cuatro victorias al hilo en casa (dos frente a Hermosillo y dos contra Laguna) que le permitieron no solamente ser el primer conjunto en la historia de la liga en llegar a 20 juegos ganados sino que la acercó a tener la ventaja total de localía para los playoffs.

“Fue muy importante la manera en que cerramos en casa con esas victorias y teniendo el apoyo del público en todo momento, lo que nos permitió disfrutar más el haber clasificado y ya ahora vamos por terminar como las sembradas número 1. Sabemos que la parte que viene va a ser muy fuerte y estamos preparadas para eso”, continuó la manejadora.

En los encuentros frente a Tabasco el equipo podría alcanzar el objetivo ya que ganando los dos juegos en el Estadio Centenario o ganando el primero y perdiendo el equipo de León se asegurará el sitio de honor. 

“Nuestro enfoque está en lograr el primer lugar de la tabla de posiciones y sabemos que Tabasco va a salir a ganar con todo porque se están jugando su pase a los playoffs”, continuó. “Nosotros vamos a salir a hacer nuestro juego para poder cumplir con ese siguiente objetivo y una vez cumplido vamos a prepararnos para llegar a tope en los juegos de playoffs”.

Una vez cumplida la visita a Tabasco el miércoles y jueves, Diablos Rojos Femenil viajará a Jalisco para enfrentar sábado y domingo a los Charros de Jalisco, siendo esos juegos los últimos del calendario regular. Una vez terminada esa etapa, el martes 11 de marzo arrancarán las Semifinales en la casa de las sembradas #3 y #4. 

Para el primer encuentro en el Estadio Centenario de Tabasco, los Diablos Rojos Femenil tendrán a la estadunidense Megan Faraimo como su lanzadora abridora, siendo la cubana Yilián Tornés como la pitcher probable para el Juego 2 (jueves).