viernes, 3 de octubre de 2025

La Llorona vuelve a Cuemanco en Xochimilco para su temporada 2025El Último Latido del Agua.

 

¡Exacto! "La Llorona: El último latido del agua" está celebrando su 32º aniversario en el Embarcadero de Cuemanco, Xochimilco. Este espectáculo de música, teatro y danza se llevará a cabo desde el 3 de octubre hasta el 16 de noviembre, con funciones generalmente a las 19:00 horas, aunque algunos días habrá dos o tres funciones.

Fechas y horarios

- Del 3 de octubre al 16 de noviembre

- Horarios:

- Funciones únicas: 19:00 horas

- Sábados 11, 18 y 25 de octubre, y 8 de noviembre: 18:30 y 20:30 horas

- Viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre: 18:30, 20:30 y 22:30 horas

Detalles del espectáculo

- Duración: Aproximadamente 3 horas, incluyendo el recorrido en trajinera y el espectáculo

- Precio: $550 MXN por persona, más un cargo de $23

- Ubicación: Embarcadero de Cuemanco, Pista Olímpica Virgilio Uribe, Xochimilco, 16036 Ciudad de México

- Venta de boletos: En línea a través de Ticketmaster o en la taquilla del embarcadero


Recomendaciones

- Llega con anticipación para abordar tranquilamente la trajinera

- Viste ropa abrigadora y lleva repelente de mosquitos

- Disfruta de la experiencia ritual y sensorial en la laguna de Tlilac.






Fotos @ivanhoeroses 📸

PoYolanda Castro 🖊️

La Llorona Cuemanco #LaLlorona #Xochimilco  #leyendas #unileventv

miércoles, 24 de septiembre de 2025

La Catrina Fest MX llega a Aztlán para celebrar el Día de Muertos

 


Ciudad de México, 24 de septiembre de 2025.- Aztlán será la sede principal de La Catrina Fest MX 2025, el primer festival cultural más grande del Día de Muertos en el país, que se llevará a cabo del 7 de octubre al 6 de noviembre con varias actividades y atractivos en la Ciudad de México.

Con 11 años de historia y reconocido con un Récord Guinness, La Catrina Fest MX se ha consolidado como un homenaje vivo a las tradiciones mexicanas, donde convergen arte, música, teatro, gastronomía y cultura popular. En esta edición, Aztlán se convertirá en el corazón de las celebraciones, reforzando su vocación como espacio de identidad, entretenimiento y cultura.

Una experiencia única en Aztlán


El público podrá disfrutar de actividades que combinan tradición y modernidad, entre ellas:


· Desfile tradicional de La Catrina Fest MX el 19 de octubre, desde la Calzada Flotante del Centro Cultural Los Pinos hasta Aztlán.

· Exposición sombreros de catrinas gigantes creados por artistas plásticos mexicanos, además de mamparas fotográficas. Algunos de los artistas invitados son: César Menchaca, Ariosto Otero, Federico Kampf, Enrique Chiu, Tere Muñoz de Cote, Miguel Guadagnini, Rich Arnauda, Patricia Fuertes, Roxana Wiley, Adriana Cacho, Lilia Solórzano y otros grandes artistas plásticos mexicanos invitados especiales.


· Aztlán presenta su nueva casa de los sustos “Hacienda Maldita”, en donde se podrán vivir las leyendas de terror mexicanas en carne propia. Una experiencia imperdible para aquellos atrevidos que buscan emociones intensas.

· Exhibición de ofrendas de Día de Muertos llamada “Cuando muera la tarde”, convocada por el Bosque de Chapultepec y la Secretaría del Medio Ambiente dedicada a “Compositores que ya partieron”, misma que se ubicará en Paseo de los Compositores de la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec los días 1 y 2 de noviembre.

· Comparsas de circo-catrinas cada fin de semana.

· Ofrenda a los grandes de la canción el 25 de octubre, interpretación de números regionales.

· Conciertos y actividades culturales el 2 de noviembre.

· Recorrido gastronómico en restaurantes de Aztlán con menús inspirados en La Catrina Fest MX.

· Presentaciones de danza, teatro y música, así como pintacaritas todos los días en diferentes horarios.

· Carrera nocturna Día de Muertos Martí el 1 de noviembre.

· Desfile de calaveras de Dr. Simi.

· Recorridos con mini Turibús donde se invitarán a las niñas y niños a participar, del 4 de octubre al 2 de noviembre.

“En Aztlán creemos que la cultura y el entretenimiento se fortalecen cuando se encuentran. Ser la sede principal de La Catrina Fest MX es un honor y una oportunidad para compartir con miles de familias un homenaje a nuestras raíces, reafirmando a la Ciudad de México como capital cultural del mundo”, señaló Sergio Haua, director general de Aztlán.

Además de las actividades en Aztlán, el festival contará con programación en otras sedes de la ciudad, como el Cine Lido, la Universidad de la Comunicación y el Teatro Centenario Coyoacán, que se suman para enriquecer la oferta cultural y artística.


Con esta alianza, Aztlán consolida su papel como un espacio de encuentro entre tradición y modernidad, ofreciendo experiencias culturales, familiares y turísticas que refuerzan el orgullo por nuestras raíces.  


Nos vemos en Aztlán para celebrar juntos a la Catrina del 11 de octubre al 2 de noviembre.  

martes, 23 de septiembre de 2025

FESTEJA FARO TECÓMITL 19 ANIVERSARIO CON JORNADA DE PRESENTACIONES MUSICALES PARA TODAS LAS EDADES*

Ciudad de México, a 22 de septiembre de 2025

FESTEJA FARO TECÓMITL 19 ANIVERSARIO CON JORNADA DE PRESENTACIONES MUSICALES PARA TODAS LAS EDADES

● El programa para el viernes 3 de octubre inicia con los elegantes pasos del danzón a cargo de la Orquesta de la Alcaldía Milpa Alta, seguida de la salsa y cumbia de La Más Sonora; para el sábado 4 de octubre, hará su presentación el rock de Rey Band y, para finalizar, la energía y narices rojas de Triciclo Circus Band


● La celebración contará con la inauguración de una exposición fotográfica a las afueras del recinto que hace un recorrido por las casi 2 décadas de trabajo comunitario; además de actividades dedicadas a las infancias


Para celebrar su 19 aniversario, la FARO Tecómitl, recinto de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, organiza una jornada con presentaciones musicales durante dos fines de semana, cada uno dedicado a un sector de la población y a los integrantes de su comunidad, que incluye la participación de diversas agrupaciones con géneros como el tradicional danzón, los bailables cumbia y salsa, el rock y los ritmos alegres balcánicos para el viernes 3 y sábado 4 de octubre, todos con entrada libre.


HARLEM GLOBETROTTERS GIRA DEL CENTENARIO ARENA CDMX, 04 DE OCTUBRE 2026 21:00 HRS.

 HARLEM GLOBETROTTERS 

GIRA DEL CENTENARIO

ARENA CDMX, 04 DE OCTUBRE 2026 21:00 HRS.

ARENA GUADALAJARA, 10 DE OCTUBRE 21:00 HRS.

ARENA MONTERREY, 11 DE OCTUBRE 21:00 HRS.


Esta temporada centenaria es una celebración única en la vida: 100 años de jugadas sorprendentes, 100 años de momentos inolvidables y 100 años de emociones en la duela. Desde clavadas que desafían la gravedad hasta trucos espectaculares, los fans vivirán la historia, la alegría y la diversión que solo los Globetrotters pueden ofrecer.

Por primera vez, el equipo estrenará sus nuevos jerseys conmemorativos de 100 años, rindiendo homenaje a un siglo de impacto global, enfrentándose a sus eternos rivales, los Washington Generals. Los fans también podrán disfrutar de nuevas sorpresas, como el Balón Dorado de Spalding®, experiencias exclusivas Magic Pass antes del partido y la inolvidable sesión de autógrafos del Quinto Cuarto (¡GRATIS para TODOS LOS FANS!) —haciendo de esta una celebración sin igual.

Desde romper la barrera racial en la NBA con exjugadores como Nat “Sweetwater” Clifton, hasta inspirar a futuras leyendas como Wilt Chamberlain y Connie Hawkins, o figuras icónicas como Curly Neal y Meadowlark Lemon que deslumbraron multitudes con estadios llenos, los Globetrotters han marcado hitos históricos: ser pioneros en profesionalizar a mujeres en el baloncesto, llevar el juego a nivel global y hoy en día seguir cautivando a millones alrededor del mundo.

El equipo actual, compuesto por hombres y mujeres de élite, es poseedor de más de 60 Récords Mundiales Guinness, incluidos 18 logrados solo el año pasado, más que cualquier otro equipo deportivo. 

Experiencias exclusivas para fans:

Nuevo Magic Pass: acceso previo al juego y convivencia con los jugadores.

Celebrity Court Pass: ¡vive el calentamiento en la cancha junto al equipo!

Información General

Arena Monterrey:

- Preventa exclusiva con Tarjetas de Crédito Banco Azteca: 23, 24 y 25 de septiembre de 2025 a las 10:00 hrs.

- Venta al Público en General: A partir del 26 de septiembre de 2025 a las 10:00 hrs.

- Puntos de Venta: A través del sistema www.superboletos.com, Palacio de Hierro, en taquillas de la Arena Monterrey e Innovasport.

Arena CDMX:

- Preventa exclusiva con Tarjetas de Crédito Banco Azteca: 23, 24 y 25 de septiembre de 2025 a las 10:00 hrs.

- Venta al Público en General: A partir del 26 de septiembre de 2025 a las 10:00 hrs.

-Puntos de Venta: A través del sistema www.superboletos.com, Palacio de Hierro, en taquillas de la Arena CDMX y Soriana.

Arena Guadalajara:

- Preventa exclusiva con Tarjetas de Crédito Banco Azteca: 23, 24 y 25 de septiembre de 2025 a las 10:00 hrs.

- Venta al Público en General: A partir del 26 de septiembre de 2025 a las 10:00 hrs.

- Puntos de Venta: A través del sistema www.superboletos.com, taquillas de la Arena Guadalajara, Palacio de Hierro, Innovasport y Mr. CD. 

Para más información

 ingresa a www.zignialive.com

viernes, 19 de septiembre de 2025

La Llorona: El último latido del agua regresa al Embarcadero de Cuemanco en Xochimilco con su espectáculo renovado

 


La Llorona: El último latido del agua regresa al Embarcadero de Cuemanco en Xochimilco con su espectáculo renovado. Este año, la obra cumple 32 años ininterrumpidos de representarse en la zona ecológica y chinampera de Xochimilco.

Fechas y Horarios

- Inicio: 3 de octubre de 2025

- Fin 16 de noviembre de 2025

- Horarios: Varían según la fecha, pero generalmente hay una función a las 19:00 horas. Algunos días tienen dos o tres funciones


Detalles del Espectáculo

- Duración: Aproximadamente 3 horas, incluyendo el recorrido en trajinera y el espectáculo

- Precio: $550 MXN por persona, más un cargo de $23

- Ubicación: Embarcadero de Cuemanco, Pista Olímpica Virgilio Uribe, Xochimilco, 16036 Ciudad de México

- Venta de boletos: En línea a través de Ticketmaster o en la taquilla del embarcadero


Recomendaciones


- Llega con anticipación: Para abordar tranquilamente la trajinera

- Viste ropa abrigadora: Debido a que el espectáculo es nocturno

- Lleva repelente de mosquitos: Para evitar picaduras durante el recorrido

Es importante mencionar que algunos asistentes han reportado problemas de organización y sobreventa en ediciones anteriores, por lo que se recomienda verificar la información actualizada y planificar con anticipación .

jueves, 18 de septiembre de 2025

Misterio del Abismo, la nueva experiencia inmersiva del Acuario Michin En CDMX.

 


Misterio del Abismo, la nueva experiencia inmersiva del Acuario Michin
En CDMX.

Para la temporada de Halloween el Acuario Michin, tiene preparada una experiencia inmersiva diferente, se trata del Misterio del Abismo, un recorrido bajo el agua que combina suspenso, adrenalina y diversión.

El Misterio del Abismo es una experiencia inmersiva que transforma el recorrido por el Acuario Michin en CDMX, en una verdadera travesía de terror 😱😱

Próximamente más detalles 🚨


miércoles, 17 de septiembre de 2025

Vilchman inaugura la exposición "Top-Shelf"

 Vilchman, artista visual costarricense radicado en la Ciudad de México, inaugurará la exposición "Top-Shelf" el sábado 27 de septiembre a las 19 hrs. en la cafetería Tierra 56 ubicada en la calle Alzate no. 56, Santa María la Ribera. 

Vilchman presentará 12 obras originales extraídas del fanzine "Top-Shelf", publicación que recopila recetas de cócteles, ilustraciones y relatos, en su mayoría de temática queer, que celebran la diversidad y la creatividad. A la par, se llevarán a cabo activaciones culturales, que incluyen lecturas en vivo que enriquecerán la experiencia de los visitantes. 

La exhibición se encontrará abierta al público del 27 de septiembre al 18 de octubre en Tierra 56, un espacio seguro y acogedor para la comunidad LGBTQ+. Entrada libre.

"Top-Shelf" busca promover la diversidad y la imaginación, a través del arte y las vivencias cotidianas, fomentando sitios de expresión y reconocimiento cultural para la comunidad queer en la ciudad.

Vilchman



Nació en San José, Costa Rica, en 1985. Desde pequeño, el dibujo ha sido una constante en su vida. Temas recurrentes en su obra son los dinosaurios, superhéroes y el dibujo erótico o desnudo masculino, aspectos que también reflejan procesos personales y de desarrollo. Graduado en Bellas Artes con énfasis en diseño gráfico, formación que complementó con exploraciones en medios tradicionales como acrílico, óleo, xilografía y serigrafía, así como en herramientas digitales propias del diseño contemporáneo. Cuenta con una maestría en Diseño de Interacción y actualmente retoma su formación en técnicas del retrato y figura masculina en el Centro Cultural Villaurrutia, consolidando una práctica artística constante. 

Ha gestionado y producido exposiciones colectivas en Costa Rica, enfrentando la limitada escena local del arte. En 2017, fundó un espacio dedicado a actividades creativas que promovió exposiciones, talleres y activaciones, y facilitó colaboraciones con artistas consolidados y emergentes, desarrolló proyectos como "Chicos de Insta", retratos pedidos vía Instagram, que fue publicado en el catálogo español "Flamantes" y ha participado en performances de livedrawing. En 2018, presentó su primera exposición individual: "El horror en la fiesta de Playa, Vol. 1", una reinterpretación en cómic de una escena de cine de horror. 

En 2023, se trasladó a la Ciudad de México, donde ha encontrado espacio en la comunidad artística para continuar desarrollando y compartiendo su práctica. Ha participado en diversas muestras, incluyendo la organización de "Apuntes al desnudo" por Gemelxs y proyectando su inclusión en la próxima exposición de Print, en el marco del Design Week 2025. Creador de "Top-Shelf", un fanzine que combina recetas de cócteles con anécdotas, y de "Todo es Sangriento", proyecto donde presenta al personaje "Vilchman" en un tono gótico, cargado de referencias urbanas y nuevas vivencias en México. 

Su interés central sigue siendo el dibujo, complementado con el uso del texto y el diseño gráfico en publicaciones que exploran experiencias personales.