La música original de El Rey León México, ahora en disco.
Con el propósito de revivir la experiencia del colosal musical El Rey
León, dirigido por Julie Taymor, el próximo viernes 11 de septiembre
estará a la venta el disco de la puesta en escena, que contiene todas
las canciones del elenco original del musical en México. Producido bajo
la licencia exclusiva de Disney por OCESA y Seitrack, distribuido por
Sony Music Entertainment México.
Gracias a esta grabación, el
público podrá disfrutar una y otra vez de las talentosas voces del
reparto que encabezan Shirley Hlahatse (Rafiki), Flavio Medina (Scar),
Jorge Lau (Mufasa), Carlos Rivera (Simba), Fela Domínguez (Nala),
Ricardo Zárraga (Zazú), Alfonso Borbolla (Timón), Sergio Carranza
(Pumba), Tai Martins, (Shenzi), César Enríquez (Banzai), Ignacio Riva
Palacio (Ed), Oscarín Aguilar (joven Simba) y Natalia Quiroz (joven
Nala), en los roles protagónicos.
El Rey León es la segunda
puesta en escena de la historia en generar cinco producciones
presentándose simultáneamente durante diez años. Traducidas a siete
idiomas diferentes (español, japonés, alemán, coreano, francés, holandés
y portugués).
CARLOSRIVERAEn conferencia de prensa Carlos
Rivera, protagonista del papel de Simba en El Rey León España y México,
habló sobre el impacto de tal producción. “El Rey León es una familia
mundial, ya que es el esfuerzo de más de 51 artistas y casi 200 personas
que trabajan atrás, además tiene un gran significado para todos los
latinos. Con este disco se reúnen las voces de Sudáfrica, que nos
inspiran cada noche a dar ese corazón de África a través del El Rey
León, con voces privilegiadas, sumadas al talento nacional. La gente que
ha vivido el musical en vivo, ahora podrá recordar por siempre esta
experiencia y la de la aportación de todo el equipo que logra este
maravilloso trabajo”.
“Me siento feliz, porque como mexicano,
cuando viví esta obra en España con tal éxito, soñé con que ese mismo
éxito sucediera en nuestro país, y ahora que se anunció el musical y que
pude ser yo nuevamente el papel de Simba y ver que el público lo ha
recibido con este cariño, me representa un gran honor y orgullo, estoy
disfrutando el Rey León México, mucho más de lo que lo disfrutaba en
España”.
RICARDO ¿Qués significado tiene el musical? Zazú,
interpretado por Ricardo Zárraga, en entrevista para Cartelera de Teatro
habla sobre el significado de dicha puesta en escena. “Más allá de la
película que es un clásico, el momento en el que Julie Taymor toma con
seriedad montar esta obra, piensa en la cultura sudafricana. En sí la
obra es una mezcla de culturas, y la cultura sudafricana en primer
lugar. Las resoluciones escénicas están hechas a partir de la
teatralidad más ancestral que se representa en parte con las máscaras,
que son de diferentes orígenes, de tipo javanés o títeres de tipo
japonés, y con esto se muestran todas las raíces y las culturas
ancestrales”.
¿Qué hay de las marionetas que conforman los
vestuarios de los personajes? Los títeres que se utilizan para proyectar
la imagen de los personajes de la historia de El Rey León provienen de
diferentes tradiciones en diversas partes del mundo y son figuras
perfectamente diseñadas para ser manipuladas por los actores, quienes
portan dichas marionetas.
Respecto al tema, Ricardo Zárraga
explica que el puente entre una máscara y un títere es muy corto, “yo
podría decir que el títere de Zazú es mi máscara, sólo que en lugar de
ir en la cara lo llevo en la manos”. Esta marioneta de Zazú tiene la
posibilidad de mover pico, ojos, cuello y alas, cuyas acciones permiten
demostrar diferentes expresiones, enojo, alegría, sorpresa, etc.
TIMÓNOKUno de los aspectos a resaltar de estas marionetas es que el
actor se involucra de manera gestual con el puppet, es decir, quien lo
manipula no se separa de la interpretación del personaje. Para describir
este punto, Timón, Alfonso Borbolla dijo: “Julie Taymor, su directora,
siempre estuvo interesada en que quien opera el títere, estuviera
presente, en un sentido teatral y en un sentido humano, puesto que la
obra así lo expone. Los actores no se esconden y siempre están
presentes, aquí pasa una cosa muy chistosa, el público ve a Timón, me ve
a mí, ve a Timón, me ve a mí y llega un momento en el que somos una
cosa, somos un mismo personaje”.
Para el personaje de Timón,
“se hizo un arduo trabajo de tropicalización para lograr lo que la
directora buscaba -como la obra habla de la comunidad- quería que la
comunidad se sintiera reflejada en el personaje. Originalmente Timón iba
a ser costeño, con su respectivo acento para que se le diera la idea de
ser extranjero; y finalmente creímos que limitaba al personaje más que
construirlo, así que no se le dio esa caracterización”. El puppet de
este alocado personaje está conectado al cuerpo de su intérprete, en sus
pies enlazados a los pies de la marioneta, en su pecho enlazado a la
espalda del títere, mientras que sus brazos y su boca son manipulados
por las manos del titiritero, pesa 8 kilos y es casi del tamaño humano.
Con el cual es totalmente posible (después de varias horas de ensayo)
cantar, bailar y actuar.
Con esto y toda la producción del
musical, ahora mexicano, esta puesta en escena que reúne diferentes
culturas, tanto en la trama como en el elenco, integrado por actores de
Brasil, Cuba, México, Argentina y Sudáfrica; ahora se guarda en un
formato de audio con música de Elton John y Time Rice.
FOTO:IVANHOE R.G
YOLA C.
Medios/Noticias/Prensa Unileventv surge como una Agencia Mexicana de noticias de todo tipo comprometida, a ofrecer a sus publico contenido textual y grafico siempre manejando la seriedad absoluta y el mejor desempeño de sus colaboradores para llevarle a nuestro publico el mejor contenido y así posicionarnos en el gusto del publico tanto nacional como internacional, fundada en el 2010.
viernes, 18 de septiembre de 2015
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario