EXPERIMENTA COMO NUNCA EL DRAMA BÉLICO EN SANGRE Y GLORIA: EL COLOR DE LA GUERRA CIVIL
En esta miniserie, H2
presenta uno de los momentos decisivos en la historia de Estados Unidos, que
dividió a la nación, enfrentando al Norte con el Sur, hermano contra hermano
GRAN ESTRENO 4 DE
SEPTIEMBRE
TUNE IN: VIERNES A LAS
21:00 HRS COL / MEX, 21:30 VEN, 20:00 ARG/CHI
|
H2 ofrece la oportunidad única de vivir la Guerra Civil de Estados
Unidos como nunca se ha hecho antes, con el estreno el viernes 4 de septiembre,
de la nueva miniserie Sangre y Gloria: El Color de la Guerra, cuya premier en
la Unión Americana tuvo 1.2 millones de televidentes.
Sangre y Gloria: El Color de la Guerra Civil conmemora 150 años de uno
de los momentos decisivos en la historia de Estados Unidos, que dividió a la
nación, enfrentando al Norte con el Sur, hermano contra hermano. A lo largo de
los años, más de 750 mil vidas de militares y civiles fueron sacrificadas, para
hacer de la unión, una de mayor potencial.
El choque de culturas entre las clases dominantes del Norte y del Sur,
a raíz de la elección de Lincoln, llevó a una inimaginablemente sangrienta
guerra civil, tal y como historiadores discuten en esta colección de escenas de
La Marcha Hacia la Guerra.
Utilizando tecnología de punta para poner color a 500 fotografías en
blanco y negro, que son muy raras, y con un acceso sin precedente a los
archivos privados del gobierno, Sangre y Gloria: El Color de la Guerra Civil,
trae a la realidad la historia tan emocional de vibrantes hombres.
Descendientes de Frederick Douglass, el general Ulysses S. Grant y el
presidente confederado Jefferson Davis, al lado de los generales retirados del
Ejército de Estados Unidos, David Petraeus y Colin Powell; el antes senador,
Carol Moseley-Braun; los académicos Allen Guelzo, James Oakes y George Rable, y
los historiadores de la Guerra Civil, Richard Dreyfuss y Ben Stein, describirán
los eventos que motivaron a que Estados Unidos enfrentara este sangriento
conflicto.
Durante 150 años sólo se ha conocido a los protagonistas de esta
guerra desde la sombra, originalmente con fotografías en blanco y negro. Ahora,
la Guerra Civil de Estados Unidos puede ser vista como aquellos que la vivieron
o murieron: a todo color. Sus imágenes contarán la apasionante historia de un
tiempo empapado entre sangre y gloria, una época que definió a Estados Unidos
para siempre.
CAPÍTULOS DE ESTRENO
VIERNES 04
#1 THE MARCH TO WAR (LA MARCHA A LA GUERRA)
En las primeras horas del 21 de
julio de 1861, políticos, periodistas y ciudadanos curiosos se reunieron en
Manassas, VA, para presenciar la primera gran batalla del Norte contra el Sur.
La serie comienza con un análisis de las tensiones políticas y culturales que
desencadenaron la guerra más cruenta que tuvo lugar en suelo estadounidense.
VIERNES 11
#2 WEAPONS OF WAR (ARMAS DE GUERRA)
La destrucción del buque de guerra Housatonic representa la primera
vez que un submarino, con una tecnología nueva y revolucionaria, hunde un barco
de este tipo. En este capítulo se revisan las innovaciones tecnológicas que
desequilibraron el poderío de unos y otros y cambiaron la forma en que se
lucharía de allí en adelante.
VIERNES 18
#3 BLOODBATH (BAÑO DE SANGRE)
En esta tercera entrega se analizan asombrosos detalles de la guerra
más sangrienta de los Estados Unidos. A medida que la guerra se extendía, la
ferocidad de las batallas causaba horrendos daños y las muertes aumentaban
debido a las deplorables condiciones de los prisioneros de guerra y las pésimas
instalaciones de atención médica.
VIERNES 18
#4 THE LEGACY OF WAR (EL LEGADO)
En el último capítulo se examinan las profundas ramificaciones de la
Guerra Civil en la historia de Estados Unidos. Tras la guerra, el país cayó en
una profunda recesión y los sobrevivientes continuaron sufriendo heridas
físicas y psicológicas. Muchos incluso dirán que las heridas de esta guerra aún
no se han curado del todo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario