"HISTORIA TRISTE" EN https://www.youtube.com/watch?v=l7XrKzb1hXc&nohtml5=False
"CEREBROS DESTRUIDOS" EN https://www.youtube.com/watch?v=mfBkctlfD_A&nohtml5=False
"EL INFIERNO ES DEMASIADO DULCE" EN https://www.youtube.com/watch?v=QEMgfcBr2gA&nohtml5=False
○FESTEJARÁ 36 AÑOS DE TRAYECTORIA EN NUESTRO PAÍS
○PRESENTARÁ UN ADELANTO DE SU NUEVA OBRA QUE LLEVARÍA POR NOMBRE “CENSURADOS”
○GRANDES SORPRESAS EN SU REGRESO A TIERRAS AZTECAS
¡ESKORBUTO REGRESA A MÉXICO!
*Se presenta este Domingo 10 de Julio en la Ciudad de México
Eskorbuto,
ésa banda maldita del punk oriunda del país vasco que han forjado una
verdadera leyenda que nunca ha dejado de crecer y de entusiasmar a más
de uno, han decidido regresar a México para beneplácito de sus fans
mexicanos para que en este 2016 lleguen a la Ciudad de México dispuestos
a celebrar el próximo Domingo 10 de Julio sus 36 años de trayectoria
desde que se subieron a ese tren con destino al infierno. Sin duda han
sido una banda emblemática e influyente que plantaron cara a todo con
unas letras hirientes y crudas con las que llenaban recintos justamente
por una actitud incombustible que ni el tiempo ni la muerte de dos de
sus integrantes han podido apagar. Su posible nueva placa que ha
trascendido se llamaría “Censurados” podría ser en parte presentada en
esta esperada gira por México.
Pako
Galán es el último sobreviviente de un banda que predicó el punk hasta
las últimas consecuencias, por ello, Eskorbuto será siempre un mito del
punk cantado en castellano superando con creces a idolatrados grupos que
los han visto como una influencia real por lo que su trayectoria y
nombre significa. Eskorbuto crece más allá del cementerio, como reza una
de sus canciones, y aunque Iosu y Jualma se quedaron en el camino por
llevar al límite sus vidas con el lema “vive rápido y muere joven”, las
expectativas de su vuelta a México este Domingo 10 de Julio son muy
grandes, ya que por sus venas no corría sangre… corría punk, con todas
sus consecuencias. Eskorbuto no ha vivido de sus rentas como se pudiera
esperar de una banda legendaria como ésta, de ése mito que crece cada
año más, por ello la visita de Pako Galán se vuelve tan importante en la
escena punkie latinoamericana.
Considerados
por muchos como los Sex Pistols vascos, antes del fallecimiento de
ambos instrumentistas tras años de adicciones tóxicas el grupo dejó como
legado un buen puñado de canciones crudas de letras provocadoras y
directas repartidas entre maquetas, discos grabaciones en directo y
hasta una ópera rock, repertorio que todavía hoy perdura como uno de los
hitos, no ya del punk, sino de la música en Euskadi de la década de los
ochenta del pasado siglo, con puñetazos e himnos del calibre de “Mucha
polícia, poca diversión”, “Ratas en Bizkaia”, “Ya no quedan más cojones
Eskorbuto a las elecciones”, “Cerebros destruidos”, “Cuidado” o “Maldito
País”.
Junto
al análisis de cada uno de sus discos y lo que rodeó las grabaciones,
su historia abarca su sonada detención en Madrid en 1983, que marcó su
enfrentamiento con la izquierda abertzale porque el grupo acusó a
gestoras de no haber querido ayudarles; su voluntario desmarque de la
etiqueta Rock Radikal Vasco, conciertos caóticos, destrozos, peleas,
andanzas, desparrames y un jugoso anecdotario que da la medida del
perfil de la banda, desde sus conciertos triunfales, como el de las
fiestas de Bilbao en 1983, que acabó en batalla campal, a los años
finales y la etapa posterior, cuando el batería, Pako Galán, el
superviviente del grupo que hoy custodia el repertorio del trio, decidió
seguir hasta 1999 con el proyecto durante dos discos más. Su nueva
placa esperada que por ahora se lleva el título de “Censurados” es una
obra que define su trayectoria y en parte la historia de un grupo
explosivo.
Eskorbuto
fue un grupo punk creado Bilbao en 1980. Jesús María Expósito López,
“Iosu” (guitarra y coros) y Juan María Suárez Fernández (voz y bajo)
ponen la banda en marcha. Más tarde, se une Pako Galán, a la batería,
quedando establecida la formación que les llevará al reconocimiento
mundial. El grupo estuvo rodeado de polémica desde el principio, debido
al contenido de sus letras (críticas a la política, el rey, la
policía…). En 1983 lanzan su primer sencillo “Mucha policía, poca
diversión”. Su siguiente trabajo “Zona Especial Norte” (1983), causó un
gran revuelo, por los temas “A la Mierda el País Vasco” y “Ratas en
Bizkaia”, en los que critican duramente a la sociedad vasca y la
situación que estaban viviendo. Este trabajo, grabado junto a R.I.P,
hizo que fueran vetados en numerosos medios del País Vasco.
En
1985 graban su primer álbum “Eskizofrenia”, con 18 canciones, la
mayoría de sus primeras maquetas. El repertorio incluye temas que han
marcado la trayectoria del grupo como “Oh no, policía en acción”, “Rogad
a Dios por sus almas” o, la ya famosa, “Ratas en Bizkaia”. Al año
siguiente lanzan “Anti Todo”, considerado su mejor trabajo y uno de los
discos más importantes dentro de la historia del punk en España. Entre
las canciones destacan “Es un Crimen” (crítica a los políticos) y
“Haciendo Bobadas” (crítica a Herri Batasuna). En 1987 lanzan el disco
conceptual “Los Demenciales Chicos Acelerados”. Sus temas tratan sobre
un político que desea alcanzar el poder a cualquier precio.
En
“Las Más Macabras de las Vidas” (1988) cambian la temática política de
sus letras, para tratar temas como la muerte y la soledad, desde un
punto de vista traumático y desolador. El grupo no atraviesa entonces un
buen momento, se habían ganado numerosos enemigos, lo que limitaba sus
actuaciones. Además, Iosu y Juanma se enfrentaban a una fuerte adicción a
la heroína. En 1991 sacan “Demasiados Enemigos”, último disco con la
formación original (Iosu muere al año siguiente). Tras incorporarse Urko
Igartiburu y Garlopa lanzan “Akí no Keda ni Dios” en 1994. Este trabajo
fue grabado sin Juanma, que fallece debido a las secuelas de su
adicción a la heroína. Sin embargo, Juanma está presente en este álbum,
pues los ocho primeros temas fueron coescritos por él y Pako. Más tarde,
salen “Kalaña” (1996) y “Dekadencia” (1998), grabados con una nueva
formación, compuesta por Pako, los bajistas Alí y Miguel y el vocalista
Sergio. En 1999 se disuelve el grupo.
Eskorbuto
de la mano de Pako Galán regresan a México para ofrecer un concierto
único e irrepetible, posiblemente el último de su historia en la Ciudad
de México el próximo 10 de Julio en los que harán sonar los temas
clásicos de una banda que representa en su historia y ejemplo el
verdadero espíritu del punk. Boletos a la venta en lugares autorizados y
en el Tianguis del Chopo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario