Debido al éxito, el espectáculo “Divas de corredor” prolonga temporada
en el Teatro NH, ahora los jueves a las 20:30 horas
Y,
aunque no era el objetivo inicial, el éxito la alcanzó. Y es que, como
todos, Adriana Moles no puede escapar a su destino: triunfar.
Razones, sobran.
Su
texto, su idea, no tienen desperdicio, quizá porque nacieron de la
necesidad de generarse trabajo, por la imperiosa urgencia de decir
"algo" en el escenario. Y así, las cosas que nacen de la autenticidad,
sólo tienen un destino: el aplauso.
Paradójicamente, a la Moles le llegó el reconocimiento masivo con
una obra que cuestiona el concepto de éxito. Adriana Moles estrenó a
mediados de 2016 “Divas de corredor”, una mezcla de clown, cabaret y
ópera cuyo público termina, invariablemente, cantando y con una peluca
en la cabeza.
“Es
una obra que habla, desde un enfoque entrañable, de la cultura del
éxito; demuestra que el éxito no siempre es sinónimo de talento”,
explica Moles, quien creó este espectáculo junto con el músico Isaac
Bañuelos, como parte de su trabajo en el Centro de Estudios del Humor
Zirka.
En
ese lugar, creado por Tito Vasconcelos en la Zona Rosa, “Divas de
corredor” se convirtió en una obra de culto, pero ahora llega la
oportunidad de llevarla al circuito del teatro comercial.
“La
productora Olivia Ortíz de Pinedo conoció la obra y le pareció que
valía la pena llevar este proyecto a un foro más grande, que el sentido
del humor y humanista de la protagonista, Madame Bijoux, merecía ser
conocido por más público”.
Así
que Madame Bijoux platicará ahora su historia los jueves en el Teatro
NH, luego de una breve temporada de trs fines de semana a teatro lleno
en ese mismo foro.
"Ha sido una agradable, hermosa sorpresa este éxito", dice la Moles.
“Divas
de corredor” es Madame Bijoux platicando la historia de su exitosa
carrera de actriz… bueno, exitosa en cuanto a castings, porque, aunque
se ha presentado a muchísimas de estas pruebas, la verdad es que nunca
ha ganado un personaje.
“Yo
digo que es una anti-diva. El público la encuentra esperando que le
lleven un medicamento y, mientras tanto, platica cómo le ha ido en todos
esos castings, siempre con un gran sentido del humor, con canciones de
Edith Piaff y, sobre todo, contado en clave de clown”.
El
clown ha sido precisamente el género en el que Adriana Moles se ha
vuelto una experta e imparte talleres de ello en el Centro de Estudios
del Humor.
Como
buena obra de cabaret, “Divas de corredor” se transforma
constantemente. “El cabaret nunca termina de escribirse”, expone Moles.
“La diva Madame Bijoux, a lo largo de la obra, va enloqueciendo, pero
también conforme se ha ido presentado en diferentes lugares, ha ideado
juegos nuevos con el público”.
Porque
lo de la peluca en la cabeza no es un asunto menor. Bijoux las usa para
exponer los diferentes personajes a los que ha aspirado y representan
su descenso a la locura. En ese sentido, cuando llega a la última etapa,
comparte sus pelucas con las personas para que la acompañen.
“Se
rompe la cuarta pared”, dice Moles, para quien precisamente este acto
explica el gran impacto que ha tenido la obra. “Es un juego escénico que
nos ayuda a todos a sacar la diva que llevamos dentro”.
Así
que, en la convivencia con diferentes audiencias, Bijoux también ha
cambiado desde aquella primera vez que se presentó en junio de 2016. “El
cabaret nunca termina de escribirse. Me he dado cuenta de que es un
tema universal: a todos se nos obliga al éxito”. Y por eso, a todos nos
quedan las pelucas.
“Divas de corredor” se presentará todos los jueves de febrero a las 20:30 horas en el Teatro NH, en la Zona Rosa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario