DIVERSIFICAR MERCADOS, UNO DE LOS RETOS DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA.
- A nivel global el sector mostró un crecimiento más rápido, por lo que se abren grandes oportunidades de desarrollo para México
- Empresarios
de 18 países podrán conocer las innovaciones de la industria en EXPO
MANUFACTURA que se realizará del 7 al 9 de febrero, en Cintermex,
Monterrey, Nuevo León.

Ciudad de México, 17 enero 2017.-
Con una contribución de más del 20 por ciento al Producto Interno Bruto
(PIB) del país, la industria manufacturera ofrece un amplio potencial
de negocios y la oportunidad de diversificar sus mercados en el exterior
y así garantizar la mano de obra mexicana.
En un mundo globalizado, como el que se vive, los empresarios del sector
manufacturero tienen la posibilidad de incursionar con calidad y de
manera competitiva en mercados no sólo como el de Estados Unidos, sino
de Centro América, Europa y Asia, donde hay un amplio abanico de
oportunidades.

También México ofrece diversas ventajas para el desarrollo de negocios
manufactureros, , entre las que se encuentran su ubicación geográfica,
la calidad de su mano de obra, infraestructura y una base de
proveedores, que han hecho que empresas de clase mundial se establezcan
en territorio nacional.
En el país existen sectores de manufactura avanzada que tienen grandes
inversiones como el de la industria automotriz, aeroespacial,
electrodomésticos y dispositivos médicos, que tienen un gran potencial
de crecimiento.
La industria manufacturera del país exporta más de mil millones de
dólares al día, con un valor agregado seis veces mayor al de Brasil;
capta más de la mitad de Inversión Extranjera Directa que llega al país y
de enero a octubre de 2016 generó 3.5 millones de empleos.
En el caso de la industria del plástico, tiene un valor comercial de 20
mil millones de dólares e interactúa con más de 50 mil empresas e
industrias.
Para analizar los retos, conocer las innovaciones que existen en
la industria manufacturera y contribuir a que cuenten con procesos
internos que les
permitan a las empresas ser rentables, eficientes y
competitivas, se llevará a cabo del 7 al 9 de febrero de 2017 EXPO
MANUFACTURA, en Cintermex, Monterrey, Nuevo León.
En su aniversario 21 participarán 280 empresas nacionales e
internacionales, que representan a 600 marcas, de las cuales 67 son
norteamericanas y en un espacio de 12 mil metros cuadrados presentarán
maquinaria y equipo para los sectores manufactureros más demandantes:
automotriz, aeroespacial, dispositivos médicos y electrodomésticos.
Al foro internacional de negocios más importante de América
Latina de proveedores de bienes de capital para la industrias de
transformación y de la manufactura en México asistirán 11 mil expertos y
empresarios de 18 países, quienes podrán tener acceso a 27 conferencias
sobre Manufactura 4, Manufactura aditiva, así como IOT y MT CONNECT
Son cuatro los pabellones especializados que integran EXPO MANUFACTURA:
PLASTIMAGEN NORTE, INDUSTRIAL PRINT, AUTOMATION MEXICO Y MEDICAL
MANUFACTURING.
El foro está dirigido a ingenieros de planta y de producción de
industrias globales establecidas en México de las industrias automotriz,
aeroespacial, aeronáutica, bienes de capital, metalmecánica,
electrodomésticos, manufacturas plásticas y dispositivos médicos. El 95%
de los visitantes deciden o influyen significativamente en la compra
de maquinaria, equipo y soluciones que se exhiben en EXPO MANUFACTURA.
En esta ocasión, lo novedoso será Manufactura 4.0, que son los nuevos
equipos y tecnologías, el futuro para que las empresas alcancen mayores
niveles de productividad. Habrá ponencias, talleres y paneles en los que
se darán a conocer herramientas y consejos a fin de conseguir negocios
exitosos.
La Manufactura 4.0 representa un nuevo nivel de organización y control
de la cadena de valor en el ciclo de vida de los productos, su reto es
alcanzar los requerimientos de los consumidores, eficientar las fases
desde la concepción del producto, su desarrollo y producción hasta la
entrega del mismo y los servicios relacionados derivados del producto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario